La revolución que lleva años forjando el grupo francés nos descubre un vehículo que supone un gran salto de calidad en la categoría de los SUV. Su secreto es sencillo: su fabricación y desarrollo “Made in Spain”.
Innovación, tecnología, calidad, eficiencia y diseño son algunas de las cualidades que llaman la atención de un tiempo a esta parte en el trabajo de Renault Group. El grupo se ha renovado y ha lanzado una ofensiva en la que continúa mejorando y subiendo escalones dentro de las distintas categorías de vehículos que abarca su producción. Esta revolución automovilística tiene que ver más de lo que pensamos con nuestro país ya que mucha culpa de este movimiento tan imponente la tiene el plan Renaulution y la fabricación ‘Made in Spain’ del Nuevo Renault Austral E-Tech full hybrid.
El cerebro de Renault en España
Valladolid cuenta con un importante Centro I+D+i de Renault Group. Este centro y su equipo multidisciplinar tienen un rol clave en el nuevo Austral. Cuenta con más de 1.500 ingenieros que trabajan día a día en la vida de la serie de productos que se fabrican en España: Captur, Megane y el Nuevo Austral E-Tech full hybrid, del que son profundos conocedores, ya que han trabajado desde la concepción del vehículo hasta el soporte necesario para su industrialización. Todo comienza cuando el equipo de concepción se encarga del diseño de algunas de las piezas del vehículo, la batería, los motores y su hibridación. Después, en el taller de prototipos del propio centro se hacen realidad estos diseños para su validación gracias a 32 grandes medios de ensayo y una pista de pruebas que cuenta con más de 3,5 millones de kilómetros de rodajes.

El centro I+D+i de Renault Group en Valladolid cuenta con las instalaciones necesarias para testar el tipo de conducción, la respuesta ante condiciones extremas y cumplir con la normativa de emisiones europea. En Valladolid no dejan de lado el desarrollo y validación del software y la tecnología ligada a la conectividad, tan importante en estos tiempos. Un trabajo complejo y exigente de puesta a punto que da como resultado el equilibrio perfecto entre reglamentación y excelentes prestaciones sin perder de vista el respeto por el medio ambiente. Lo mejor de todo no es solo el presente, sino el futuro, como apunta José González Para, director del centro I+D+i de Renault Group en Valladolid: “El equipo de I+D+i en Valladolid seguirá velando por la calidad y competitividad del Nuevo Renault Austral a lo largo de la vida de la serie para que sea todo un éxito”.
La vanguardia de la innovación
Luca de Meo, CEO de Renault Group, y José Vicente de los Mozos, director Industrial de Renault Group y presidente director general de Renault España, presentaron en marzo de 2021 el Plan Industrial 2021-2024, que bajo el nombre Renaulution España, convertía a nuestro país en Polo de Hibridación de Renault Group. Este plan suponía la adjudicación de tres nuevos vehículos a la Factoría de Palencia de los segmentos C y D SUV, que llegarán de forma escalonada en 2022-2023 y 2024. Asimismo, supuso la adjudicación de dos vehículos nuevos para la Factoría de Montaje de Valladolid, de los segmentos B SUV y B+ SUV, una nueva familia de motores a la Factoría de Motores de Valladolid y dos nuevas cajas de velocidades a la Factoría de Sevilla, a la que también le fue adjudicado un ambicioso proyecto de economía circular.
El Plan Renaulution España pondrá a máximo rendimiento las plantas españolas del Grupo, impulsando la recuperación económica del país, a través de la generación de empleo y riqueza, pues dicho Plan va a generar más de 12.000 millones de euros de valor para España.
La factoría de Palencia, tras meses de transformación, se ha convertido en una de las plantas más punteras del sector para llevar a cabo la producción del primer vehículo del plan cuarto plan industrial, Nuevo Renault Austral que ahora llega en su versión E-Tech full hybrid de forma exclusiva a nivel mundial. Todo ello para fabricar un vehículo de la nueva era de la conectividad, a la vanguardia de la innovación y con una calidad premium.

La producción de Nuevo Renault Austral comienza en el departamento de embutición de la Factoría de Palencia donde se transforman las bobinas de acero o aluminio en piezas gracias a 350 moldes, dando lugar a 100 piezas diferentes que serán soldadas por 1320 robots del departamento de soldadura.
La adjudicación del Nuevo Renault Austral supone una importante evolución en la planta, con más de: 400 nuevos robots, la nueva plataforma CMF-CD de la Alianza, la implantación de técnicas avanzadas de producción y tecnología y la automatización de procesos. Referencia en Manufacturing 4.0 y con un proceso completamente sincronizado hasta con proveedores y concesionarios,
Finalmente, recordar que en el alto grado de calidad de Austral también ha influido los novedosos test-drive denominados “Confirmation Run” . Se trata de una exigente iniciativa que se realiza por primera vez un vehículo Renault fabricado en España, motivo por el que hemos visto rodar Renault Austral por nuestras carreteras de forma previa a su comercialización. Más de 150 vehículos han rodado 2 millones de kilómetros en 6 meses para garantizar la calidad total del producto que sale al mercado.
Los secretos del C-SUV definitivo
El sueño español tiene forma de vehículo SUV y se llama Nuevo Renault Austral E-Tech full hybrid. La nueva joya del grupo francés ha despertado la curiosidad de los amantes del motor y razones no le faltan. El que fuera llamado por muchos como «sustituto del Kadjar» se ha quitado esa vitola como el que se quita el polvo de los zapatos y ahora se postula como una de las propuestas más potentes para liderar el segmento C-SUV en los próximos años.
Con este vehículo puede que estemos ante el nacimiento de un nuevo rey de la carretera. Con corona o sin ella, este Nuevo Renault Austral E-Tech full hybrid tiene un puñado de secretos que aún están por descubrir. Por el momento, aquí van tres para abrir boca.
- Dentro de él late un motor E-Tech full hybrid de 200 CV. Sí, has leído bien. Esta bestia no solo destaca por su carácter imponente, sino que también cuenta con unos destacables números en cuanto a eficiencia: consumo de 4,7l/100Km y 105g CO2/Km. Todo esto nos hace hablar sin miedo del que podría ser el mejor motor híbrido del mundo.
- Nueva tecnología y nuevas formas de conducción. Cuenta con OpenR-link, servicios Google integrados y un cuadro de mandos espectacular conformado por pantallas TFT de 12,3 pulgadas. Si su conectividad ya es sobresaliente y muy intuitiva, los nuevos sistemas que toman parte en la conducción no se quedan atrás: un nuevo 4Control advanced que aporta más agilidad, manejo y seguridad, 32 ayudas a la conducción y la posibilidad de personalizar tu experiencia al volante con la tecnología Multisense.
- Versiones esprit Alpine. El espíritu Alpine envuelve la versión más deportiva de este SUV. Llantas Daytona de 20 pulgadas, asientos tapizados en Alcántara, volante y asientos calefactables y con función de masaje (según la versión) son algunos de los extras que completan una versión en la que destaca el Active Driver Assist y su regulación de velocidad adaptativa inteligente y proactiva (según la versión). Estos son algunos de los alicientes que lo convierten en la versión más top e irresistible de la gama.