Lanzado en 1997 y convertido en coche de culto por los conductores más comprometidos, la nueva generación llega en 2023.
Más de cinco millones de unidades vendidas. Esa es la cifra que mejor resume el éxito planetario del Toyota Prius desde que se pusiera a la venta a finales de los 90. ¿Cómo no continuarla? La quinta generación ha sido desvelada en Japón hace unas horas y, como era de esperar tras el teaser inicial del frontal, supone un cambio y para bien.
La principal mejora es obvia: el diseño. Toyota ha dejado de lado las formas peculiares en pro de unas más efectivas y hasta casi deportivas, como deja claro el afilado morro y el corte prácticamente vertical de la trasera, que recuerda y mucho al del Mirai. Estará disponible con ocho colores, algunos colores tan originales como este amarillo, y en función del acabado, lucirá llantas de 19 pulgadas. Los faros led vendrán de serie.

Creado para ser el más ECO
Este Prius se asienta sobre la plataforma TNGA, con esquema McPherson en el eje delantero y doble horquilla en el trasero. La marca dice que ha sido revisada para ser más efectiva en curva y en recta, para lo cual, ha aumentado la rigidez del conjunto (no especifica cuánto). Mide 4,49 metros de largo, 1,78 metros de ancho y 1,41 metros de alto, con una batalla de 2,75 metros.
Bajo el capó se encuentran dos mecánicas: una tradicional híbrida de 193 CV y una mecánica híbrida enchufable con 220 CV de potencia conjunta. A pesar de la mayor potencia de esta última, desde Toyota dicen que el consumo es igual que el del anterior Prius PHEV. Eso quiere decir que el nuevo Prius enchufable debería consumir entre 1,0 y 1,2 litros a los 100. Esta eficiencia se compagina curiosamente con unas buenas prestaciones para el conjunto, ya que la marca dice que su berlina acelera de 0 a 100 en 6,7 segundos. El anterior Prius PHEV tenía 122 CV y hacía un 0-100 en 11,1 segundos.
Toyota también dice que el Prius PHEV ha incrementado hasta un 50% la capacidad de rodar en eléctrico, entre otros, gracias al uso de una batería de iones de litio de 13,6 kWh de capacidad bruta. Si tomamos el dato del anterior, el nuevo rondará los 70-80 kilómetros. Los coches que monten el techo solar podrán recorrer hasta 1.250 kilómetros adicionales por año, según cálculos de la firma japonesa. Es prácticamente el kilometraje que se realiza con el depósito lleno de un diésel moderno.
Toyota Prius 2023 – fotos
Viene también con dos tomas de 1.500 W, una en la parte posterior de la consola central y otra en el maletero. Mediante un comando, se puede ordenar utilizar sólo la energía de la batería sin tener que arrancar el motor, y también se puede seleccionar el modo de fuente de alimentación externa, que recarga la batería del motor si la energía restante es demasiado baja. También dispone de un accesorio de fuente de alimentación eléctrica externa para que ésta sea posible con las ventanas de las puertas cerradas con el fin de evitar que la lluvia y los insectos entren al coche cuando está en uso.

Más confortable
Otros aspectos mejorados son la habitabilidad y la funcionalidad. Diseñado para cinco ocupantes, el Prius ahora es más ergonómico. Los mandos del volante quedan muy agrupados en el centro y el conductor tiene a mano ciertos botones del climatizador, que todo parece indicar que podrá usarse prácticamente con los situados bajo el centro multimedia. Una fina tira con distintos colores pondrá el broche al interior, en el que hay materiales como el negro piano y plásticos reciclados.

También mejora el multimedia. Un cuadro de mandos digital de siete pulgadas situado en una posición bastante elevada para evitar de esta forma añadir Head Up Display. La colocación de la pantalla del cuentarevoluciones es incluso más alta que la del infoentretenimiento. Ésta cuenta con una pantalla de 12,3 pulgadas con la última evolución de la interfaz que ya hemos visto en el Corolla. Equipa también una función del ‘Toyota Safety’, el conjunto de ayudas a la conducción que se sirve de varias cámaras y sensores, que alerta al conductor y a los pasajeros con la iluminación ambiental en caso de posible choque.

Precio y gama del Toyota Prius 2023
De momento, no tenemos confirmación exacta de la llegada a España del Prius, si bien la nota de prensa internacional habla de que la versión híbrida normal se pondrá a la venta antes de que acabe el año. Para la híbrida enchufable habrá que esperar todavía un tiempo, pues está prevista que se comercialice a partir de primavera de 2023.

En cuanto a precios y equipamientos, la marca todavía no da detalles ya que están trabajando en definir las gamas. Debido a la mayor inflación y al aumento de los costes de producción, es muy probable que el Prius híbrido tenga un precio de partida que ronde los 35.000 euros, mientras que el Prius Plug-in Hybrid hará lo propio desde los 40.000 euros, ambos en sus acabados más accesibles.