El primer modelo totalmente eléctrico de Aprilia se ha presentado en forma de una superbike conceptual que marcará el comienzo de una nueva era para el fabricante italiano.
Las motocicletas eléctricas se han tratado en gran medida hasta la fecha como una propuesta de nicho dentro del gran mercado de las dos ruedas. A pesar lucir un buen basculante y neumáticos de tamaño completo, la falta de combustión interna y una asociación con la diminuta bicicleta eléctrica ha empañado el entusiasmo por una máquinas que son, por norma general, motocicletas. El hecho de que solo un fabricante heredado haya apostado por la propulsión eléctrica -e incluso Harley-Davidson se distanció rápidamente del nombre LiveWire- no ayuda a la causa por la que nuevas empresas como Zero Motorcycles y Tarform están tratando de avanzar. Pero la entrada de Aprilia en el mercado eléctrico podría cambiar eso.

Una nueva era dentro de Aprilia
Lanzado en el Salón de la Motocicleta de Milán, el nuevo proyecto Electrica de Aprilia se ha presentado como una declaración audaz. La eBike con batería inspirada en una superbike representa la visión de movilidad de Aprilia para futuros motoristas y jóvenes, afirma su comunicado de prensa, y eso es una gran desviación de las propuestas históricas del fabricante italiano. El chasis y el tren motriz completamente nuevos están destinados a la próxima generación de motoristas urbanos, pero eso no significa que sea la primera incursión de Aprilia en la propulsión eléctrica.
Con la historia de producción del primer scooter híbrido en su haber, el propietario principal de Aprilia, Piaggio, se basó en la lección aprendida del MP3 híbrido para crear la Electrica. Con un motor eléctrico ubicado en el centro, transmisión por cadena y controles de freno montados en el manillar doble, la bicicleta está hecha para la movilidad urbana. Este objetivo se combina con la accesibilidad para conductores nuevos y experimentados, altos y bajos por igual, ya que la empresa promete mantener la altura del asiento baja y las dimensiones compactas. También se instalarán una serie de ayudas electrónicas activas para el conductor, con la esperanza de que estos sistemas hagan que una motocicleta de tamaño completo sea menos intimidante para aquellos que cambian de scooters.

Sería sencillo decir que Aprilia solo está siguiendo la tendencia de la electrificación, pero la compañía dice que su enfoque de Electrica es el resultado de un panorama laboral cambiante. Equilibrando a los que trabajan de forma remota y los que viajan diariamente, Aprilia dice que el futuro de la movilidad está directamente relacionado con formas limpias, baratas y divertidas de llegar a su destino.
Una transformación que irá a más
Aprilia no está sola en este pensamiento, ya que marcas como Honda y LiveWire se mueven para capturar segmentos del sector del transporte urbano. Navi de Honda es una minimotocicleta monocilíndrica de 4 tiempos, refrigerada por aire, de 109 cc que cuesta 1600 euros. La LiveWire S2 Del Mar es una motocicleta de tamaño completo con una autonomía eléctrica de 177 km y un precio de 16.433 euros. Estos modelos obviamente representan diferentes extremos del espectro de precios, desde adolescentes hasta apasionados de la tecnología, pero están hechos para realizar viajes de corto alcance y poner una sonrisa en tu rostro al mismo tiempo.

No todo el mundo vive en una metrópolis con boutiques y torres de oficinas, por supuesto, y los motoristas merecen una versión de movilidad en dos ruedas que les sirva. Y los fabricantes de motocicletas eléctricas han hecho valientes intentos para satisfacer las necesidades de estos clientes, ya quisieran algo eléctrico o no. Toma la nueva DSR-X de Zero, una bicicleta de aventura en ángulo para turismo con 115 millas de alcance combinado, o la Energica Experia, una Multistrada eléctrica con un alcance combinado de 257 km, y verás que el precio, el rendimiento y el alcance en comparación a las motocicletas alternativas de combustión simplemente no está del todo ahí. Por los 24.000 euros que gastas en una Energica, puedse comprar una BMW F850GS por 13.000 euros menos con la misma potencia y más autonomía, lo que hace que las motos tradicionales sean la opción obvia para los compradores rurales, que viajan diariamente o que se preocupan por el coste.
Eso no quiere decir que la tecnología eléctrica asequible esté muy lejos. De hecho, está disponible en este momento con los grandes fabricantes de scooters eléctricas, bicicletas y motocicletas pequeñas. Pero lograr el equilibrio correcto entre carácter, calidad y atractivo requiere tiempo y dinero, y los fabricantes heredados como Harley y las nuevas empresas como Tarform lo aplican con cierto éxito. Aprilia está realizando ese cambio con prudencia, por ahora, vendiendo constantemente sus motos de combustión listas para la pista. Pero su voluntad de lanzar un proyecto de movilidad eléctrica podría representar un punto de inflexión para los históricos fabricantes de altas prestaciones en el futuro. Incluso como una mera moto conceptual, el mensaje de Aprilia es claro: el futuro de las dos ruedas se inclinará hacia la electricidad.