Audi RS 6 y RS 7 performance: Dos salvajes de etiqueta

La berlina y el familiar más deportivos de la casa alemana pasan por el gimnasio para aumentar sus músculos. Este es el resultado.

En el idioma de Audi, el apellido “performance” significa más potencia. Durante las últimas semanas hemos visto como diferentes modelos del fabricante alemán recibían sus correspondientes versiones de alto rendimiento asociadas a dicha denominación y los últimos en beneficiarse de ellas son los RS 6 Avant y RS 7 Sportback. De esta manera, ambos reciben una serie de mejoras a nivel mecánico de manera que tanto sus cifras como su comportamiento dinámico cambian, para mejor.

Rendimiento mejorado

Si comenzamos con el principal protagonista, es decir, el encargado de impulsar a los Audi RS 6 y RS 7 performance, tenemos un propulsor V8 biturbo de 4.0 litros que ahora desarrolla 630 caballos de potencia y un par máximo de 850 Nm. Esos 30 CV y 50 Nm adicionales se justifican con la presencia de unos turbocompresores más grandes y un incremento de la presión de soplado, que pasa de 2.4 a 2.6 bares, lo que permite a ambos modelos pasar de 0 a 100 km/h en apenas 3,4 segundos. Hablamos de una mejora de dos décimas en comparación con los RS 6 y RS 7 estándar.

Audi RS 6 y RS 7 performance – fotos

La encargada de digerir toda esa energía sigue siendo una transmisión automática de ocho velocidades, una unidad que ahora es capaz de realizar los cambios de marchas más rápidos que antes y mucho más marcados, esto últimos siempre que se active el modo dynamic o el programa S del cambio. Su mejor aliado es el nuevo diferencial central autoblocante, que distribuye la potencia al eje trasero en una proporción de 40:60 y, si se produce un deslizamiento, se aplica automáticamente más par motor al eje con mejor tracción: hasta el 70 por ciento puede fluir al tren delantero y hasta el 85 por ciento al trasero. Audi dice que, con la presencia de este elemento, que es más ligero y compacto, mejora la precisión del vehículo en las curvas, reduciendo el subviraje cuando se llega al límite.

Experiencia de conducción más gratificante

Para que la conducción sea mucho más emocionante, la firma alemana también ha mejorado la calibración de la dirección con el objetivo de aumentar la agilidad, al mismo tiempo que instala unas llantas de aleación de 22 pulgadas (también se ofrecen otras de 21”) que reducen en 20 kilogramos la masa no suspendida, lo que mejora, según Audi, la respuesta al acelerador. Estas nuevas unidades vienen acompañadas de unos neumáticos Continental SportContact 7 en medidas 285/30 en ambos ejes, con los que se consigue reducir la distancia de frenado de 100 a 0 km/h en dos metros. Todo ello con una pérdida de 8 kilos en material aislante procedente del vano motor, el interior y la parte trasera, lo que mejora la experiencia auditiva en la cabina.

Otro aliciente importante de estas versiones performance es que incluyen de serie el paquete RS Dynamic de la marca, que incluye eje trasero direccional, diferencial posterior deportivo y un incremento de la velocidad máxima, que pasa de 250 a 280 km/h. Así mismo, Audi ofrece una variante mejorada de este paquete, de manera que los usuarios podrán aumentar todavía más la punta del coche (hasta 305 km/h) y beneficiarse de un equipo de frenos cerámicos. Estos cuentan con discos delanteros de 440 milímetros (370 mm en el eje trasero) y unas pinzas que pueden ir pintadas de gris, rojo o azul. La marca alemana señala que con estos frenos se consigue reducir en 34 kilos la masa no suspendida del vehículo.

APUESTA POR EL AZUL

Para diferenciar a estas variantes de los Audi RS 6 Avant y RS 7 Sportback estándar habrá que fijarse en una serie de elementos pintados en gris mate, tales como los espejos retrovisores, el spoiler delantero, los faldones laterales, los rieles del techo, el difusor trasero o los marcos de las ventanillas. También se ofrecen unos grupos ópticos oscurecidos y la posibilidad de elegir los anagramas del modelo en acabado cromado o negro. Como novedad, Audi incluye los tonos Ascari Blue metalizado o mate y el Dew Silver mate, que se suman a un total de 16 pinturas disponibles para el exterior. De puertas para dentro, destacan los detalles en color azul, ya sea en el volante, las alfombrillas, la consola central y el pomo del cambio, sin olvidarnos de los cinturones de seguridad y unos asientos deportivos en cuero Valcona perforado. También aparecen unas luces led de bienvenida que proyectan la inscripción “RS performance” en el piso.

Aquellos interesados en estas versiones de alto rendimiento deben saber que su comercialización está a la vuelta de la esquina, pues el fabricante alemán anuncia que ambos modelos estarán disponibles a partir del próximo día 8 de diciembre, con unos precios que arrancan en los 135.000 euros. ¿Con cuál te quedas?

Facebook
WhatsApp
Telegram
Pinterest

NUESTRO BLOG

Facebook
WhatsApp
Telegram
Pinterest
¡Hablemos Por WhatsApp!
Comunícate con un asesor 👨‍🔧🌱
Repuesto Verde
Bienvenido a repuesto verde, en que podemos asesorarte? 🌱🌳