Nuestros espías han cazado en fotos y vídeo a uno de los prototipos que la marca alemana está utilizando para poner a punto el chasis y los asistentes de conducción del nuevo Serie 5.
BMW es consciente de que al realizar el cambio generacional con su exitoso Serie 5 no puede permitirse estropear, desde el punto de vista estético, un producto que funciona muy bien. En otras palabras, la firma alemana deber evitar que su berlina se convierta en un automóvil controvertido en lo más mínimo como ha sucedido recientemente con el BMW X7 o con el BMW Serie 4 Coupé, a menos que esté dispuesto a perder terreno frente a Audi y Mercedes.

Por ello, el lenguaje de diseño será continuista y la mejor prueba la tenemos con las estas imágenes de la nueva generación del BMW Serie 5, protagonizadas en esta ocasión por la variante familiar del modelo. Además, nuestros espías han conseguido durante los últimos meses cazar en movimiento a varios prototipos que estaban realizando diferentes test en nieve con varios objetivos. Entre ellos están comprobar la fiabilidad técnica y ajustar toda la electrónica para que los asistentes funcionen bien incluso con muy bajas temperaturas.

Características del BMW Serie 5 2023
Por lo que se puede apreciar después de contemplar las diferentes fotografías que tenemos en nuestra mano es que la nueva entrega de la famosa berlina alemana no contará con el futuro diseño de faros divididos que la marca ha introducido en la actualización del BMW X7, así como en el BMW Serie 7 actual y en el futuro BMW X8, un SUV que también hemos cazado. En cambio, los grupos ópticos parecen nítidos, siguiendo los contornos del capó, mientras que la parrilla es bastante grande pero no gigantesca, y no tiene un diseño vertical como en el iX o el Serie 4.

Si pasamos al perfil, nos encontramos con unas superficies limpias y un detalle muy curioso: los tiradores de las puertas se sitúan al ras, algo inédito en un BMW Serie 5. A medida que llegamos a la parte trasera, podemos ver cómo la tapa del maletero se inclina ligeramente para terminar en un sutil spoiler, con unos pilotos ya definitivos que se extienden en horizontal. En líneas generales, BMW ha optado por un lenguaje de diseño moderno y elegante, que casa a la perfección con los gustos del cliente tipo del segmento.
En cuanto al interior, todavía no disponemos de ninguna fotografía, pero imaginamos que se optará por un modelo ligeramente evolucionado de lo visto en otros coches del fabricante germano. Cabe esperar una gran pantalla curva, que combinará el sistema de infoentretenimiento y el cuadro de instrumentos digital en el nuevo panel del salpicadero, así como una palanca de cambios más pequeña, un controlador iDrive más grande y un nuevo volante, junto con las revisiones habituales de tapicería y molduras, y lo último en confort y tecnología.

¿Cuándo llega el nuevo BMW Serie 5?
El BMW Serie 5 2023 estará disponible con una gama de motores de gasolina y diésel, así como en formato híbrido enchufable y totalmente eléctrico, siendo esta última versión la elegida para adoptar la denominación i5. Los tres se verán prácticamente idénticos, aunque la variante impulsada exclusivamente por electricidad seguramente empleará algunas inserciones y molduras decorativas específicas para anunciarse visualmente como un vehículo de cero emisiones. Además, el BMW M5 de próxima generación seguirá la ruta electrificada, y se cree que compartirá el tren motriz con el BMW XM.
Es muy probable que BMW presente el Serie 5 G60 en la segunda mitad del próximo año como un MY 2024, dispuesto a hacerle la competencia a otros automóviles de la talla de los Audi A6, Mercedes Clase E, Volvo S90 y Jaguar XF, entre otros modelos. Hasta entonces, estaremos atentos a nuevas fotografías o posibles filtraciones que nos sirvan para descubrir los secretos estéticas de esta nueva entrega.
