Si estás pensando en adquirir un automóvil deportivo, esta clasificación podrá ser de ayuda a la hora de decantarte por uno u otro.
Si tienes una determinada cantidad de dinero reservada para afrontar la compra de un vehículo nuevo (los coches más baratos del mercado), existen muchas opciones diferentes en el mercado donde poder emplearla. En nuestro país tenemos turismos, familiares, furgonetas, SUV, todoterrenos, descapotables y, como no, deportivos. Dado el gran interés que despiertan estos últimos, las marcas suelen atreverse a lanzar versiones de alto rendimiento de sus diferentes productos, independientemente del segmento al que pertenezcan, aunque ya cada vez son menos las que se animan y eso es una verdadera pena pues la electrificación ha pasado a ser la principal prioridad de sus hojas de ruta.
Por ello, hemos decidido realizar una clasificación con los 18 deportivos más asequibles del momento, incluyendo en la lista tanto los modelos más puros, es decir, aquellos que cuentan con un motor dispuesto longitudinalmente, tracción en las ruedas traseras y una caja de cambios manual, entre otras características, como todas aquellas versiones deportivas de los utilitarios –segmento B– y los compactos –segmento C– más demandados del mercado. Por cierto, uno de ellos se cuela en la lista de los coches más vendidos en España durante el pasado año, aunque eso sí, con sus motorizaciones más modestas. Dicho esto, cabe recordar que este conjunto de integrantes está a la venta por un rango de precios variado que oscila entre los 20.000 y los 49.000 euros, por lo que la horquilla es más amplia de lo esperado.
Ya sea por la puesta a punto específica del chasis, la suspensión más firme de lo habitual, los potentes motores, el sonido del escape, el puesto de conducción bajo, un paso por curva elevado y unas reacciones vivas, entre otras características, este tipo de automóviles están pensados para sacarnos una sonrisa siempre que lo deseemos y acompañarnos allá donde vayamos, especialmente en los tramos de curvas. Un compañero de viajes ideal que esperemos conozcas gracias a esta lista que ahora te presentamos. Como apunte cabe señalar que hemos decidido dejar fuera de la clasificación a los SUV, de manera que los Ford Puma ST y Hyundai Kona N no aparecen en el listado, dos modelos que podrían ser perfectamente válidos debidos a sus características y comportamiento. Dicho esto, es hora de conocer la identidad de estos dieciséis candidatos a ocupar esa plaza que tienes reservada en tu garaje desde hace un tiempo.
18.Toyota Supra $ 293.289.290

El icónico deportivo japonés no podía faltar en esta lista y es que en su nueva generación el Toyota Supra ha incorporado una versión de acceso que se caracteriza por ser más ligera y con una distribución de pesos mejor que su hermano Performance. A cambio, su motor es más pequeño y ofrece peores prestaciones, aunque sus cifras son más que suficientes como para pasárselo en grande. Hablamos de 258 caballos de potencia y 400 Nm de par máximo, digeridos por una transmisión automática de ocho velocidades que envía toda la energía al tren trasero.
17. Audi S3 Sportback $ 281.863.074

Bajo el capó del Audi S3 de la generación actual se encuentra en conocido bloque EA888, un 2.0 litros que desarrolla 310 caballos de potencia y 400 Nm. Este motor se asocia a una caja de cambios automática de siete velocidades y el sistema de tracción quattro de la marca, por lo que consigue acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. Sin duda, una alternativa que siempre hay que tener en cuenta, aunque también es una de las más caras.
16. BMW 128ti $ 229.263.080

La firma alemana se mete de lleno en la pelea de los compactos deportivos con el BMW 128ti, una versión más descafeinada de su M135i. Su motor de 2.0 litros desarrolla 265 caballos y un par máximo de 400 Nm, asociado a una caja de cambios automática de ocho velocidades que envía toda la energía al tren delantero con la ayuda de un diferencial Torsen. Con todo ello, el ‘turismo internazionale’ logra acelerar de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos. Quienes busquen más prestaciones, tendrán que acudir al M135i xDrive, con sus 306 CV, pero eso sí, vale 55.550 euros.
15. Volkswagen Golf GTI $ 228.573.567

El compacto deportivo por excelencia no podía faltar en este listado y es que en esta nueva generación, el Volkswagen Golf GTI ha ganado en deportividad para así contentar a todos sus seguidores. Bajo el capó late un propulsor 2.0 TSI con 245 CV y 370 Nm, asociado a una caja de cambios manual de seis relaciones. De forma opcional, se puede optar por otra automática de doble embrague y siete velocidades.
14. Cupra León $ 208.011.304

El compacto deportivo de Martorell se cuela en la lista y lo hace con su versión de acceso a su gama VZ, es decir, un Cupra León que cuenta con una mecánica similar a la del Volkswagen Golf GTI: un motor 2.0 TSI que desarrolla 245 caballos de potencia y un par máximo de 370 Nm. Este bloque marcha asociado a una transmisión DSG de siete velocidades con la que consigue alcanzar los 100 km/h en 6,4 segundos.
13. Renault Mégane RS $ 202.145.518

Es uno de los compactos deportivos por excelencia y también uno de los más deseados ya que sus sensaciones al volante se magnifican tras la actualización introducida el pasado año. Con ella, el Renault Mégane RS se beneficia de un motor turboalimentado de 1.8 litros que ahora desarrolla 300 caballos de potencia y 420 Nm de par máximo.
12. Skoda Octavia RS $ 197.988.740

La popular berlina checa lleva muchos años ofreciendo una versión de altas prestaciones acompañada de las letras RS, y en esta nueva generación no iba a ser menos. Cuenta con un propulsor 2.0 TSI de 245 caballos y 370 Nm, asociado a una caja de cambios automática DSG de siete velocidades. Además, el Skoda Octavia RS ofrece espacio para disfrutar de su deportividad en familia.
11. Toyota GR Yaris $ 184.690.988

El ‘cohete’ japonés es uno de los más deseados del mercado y no es para menos pues presenta unas características únicas: motor turboalimentado de 261 CV, tracción integral permanente y caja de cambios manual. Cualquiera entusiasta debería conducir este Toyota GR Yaris alguna vez en su vida pues ofrece unas sensaciones deportivas que le sacarán una sonrisa de oreja a oreja.
10. Ford Focus ST $ 173.318.949

El Ford Focus ST es uno de los más destacados de su segmento y eso se debe tanto a su excelente comportamiento en carreteras reviradas como a su motor, un EcoBoost de 2.3 litros que arroja sobre el asfalto 280 CV y un par máximo de 420 Nm. Toda esa energía se envía al tren delantero previo paso por una transmisión manual de seis relaciones y un diferencial autoblocante. Por cierto, este modelo se acaba de actualizar.
9. Mini Cooper S $ 167.206.908

El modelo británico destaca por su agilidad, sensaciones y paso por curva. Su motor turboalimentado de 2.0 litros ofrece 178 caballos, suficientes como para alcanzar los 100 km/h en 6,6 segundos y una velocidad punta de 235 km/h. Sin duda, el Mini Cooper S es una de las opciones a tener siempre en cuenta.
8. Toyota GR86 $ 162.035.560

El Toyota GR86 es uno de los deportivos más deseados de la lista y eso se debe a que mantiene la esencia de su antecesor, aunque mejora en uno de los puntos más criticados: el motor. Ahora el bloque bóxer de cuatro cilindros y aspiración natural gana en cilindrada al mismo tiempo que aumenta su potencia hasta los 235 CV. Todo un ‘juguete’ de lo más divertido del que solo llegan un número limitado de unidades a nuestro país, una verdadera lástima.
7. Volkwagen Polo GTI $ 161.001.291

Ha sido el último en incorporarse a la lista y es que hasta hace muy poco tiempo no conocíamos su precio. El Volkswagen Polo GTI llega con alguna que otra mejora, como un motor de 2.0 litros que ahora desarrolla 207 caballos de potencia y un par máximo de 320 Nm, asociado a un cambio DSG de siete velocidades. Su velocidad máxima es de 240 km/h y la maniobra del 0 a 100 la cubre en 6,5 segundos.
6. Hyundai i30 N $ 154.894.175

La actualización del compacto coreano ha llegado con importantes novedades, especialmente en la versión Performance, pero claro, esta es mucho más cara. El Hyundai i30 N estándar se conforma con un bloque turboalimentado de cuatro cilindros y 2.0 litros que desarrolla 250 caballos de potencia y un par máximo de 353 Nm. Este bloque se asocia a una caja de cambios manual de seis relaciones. La versión de 280 CV parte desde los 35.000 euros.
5. Mazda MX-5 $ 149.501.199

El mítico deportivo japonés no podía faltar en esta lista y, aunque no se trata de la versión más potente, sus 132 caballos son más que suficientes para mover a un automóvil que apenas pesa una tonelada, con su tracción trasera y una de las transmisiones manuales más destacadas del sector. Además, el Mazda MX-5 recientemente ha recibido una actualización.
4. Hyundai i20 N $ 134.898.298

El más pequeño de la gama N de Hyundai cuenta con un motor turboalimentado de 1.6 litros, que desarrolla 204 caballos de potencia y un par máximo de 275 Nm, asociado a una caja de cambios manual de seis relaciones que recibe la ayuda de un diferencial de deslizamiento limitado a la hora de trasladar al eje delantero toda la energía. Gracias a ello, el Hyundai i20 N consigue alcanzar los 100 km/h en 6,2 segundos.
3. Ford Fiesta ST $ 127.032.924

Muchos lo consideran el mejor utilitario deportivo del momento y es que este Ford Fiesta ST cuenta con un chasis sobresaliente, un motor de tres cilindros con 200 caballos y un peso inferior a los 1.300 kilos. Alcanza los 232 km/h y emplea 6,5 segundos en acelerar hasta los 100 km/h. Al igual que su hermano mayor, este modelo se acaba de actualizar.
2. Abarth 595 $ 118.862.195

Con sus 3,66 metros, el Abarth 595 es el más pequeño de la clasificación. Cuenta con un bloque turboalimentado de 1.4 litros y 145 caballos, tracción delantera y una transmisión manual de cinco relaciones. Sus prestaciones son más discretas, con un 0 a 100 km/h en 7,8 segundos, pero sigue siendo muy divertido. No obstante, la marca italiana ha lanzado una oferta tentadora para los próximos quince días de forma que el 595 se puede adquirir desde 24.134 euros.
1. Suzuki Swift Sport $ 118.542.064

El segundo modelo de corte deportivo más asequible del momento procede desde Japón y lleva el apellido Swift Sport. Con su compra, el conductor se beneficiará de un producto ágil, divertido, cómodo y muy ligero. El motor turboalimentado entrega 129 caballos y va asociado a una caja de cambios manual de seis relaciones. Además, goza de la pegatina ECO de la DGT gracias a su sistema de hibridación ligera de 48 voltios.