El primer SUV de Lotus ya está listo para llegar también a ciertos países de Europa con tres versiones distintas con una mecánica eléctrica de 600 o 905 CV y hasta 600 km de autonomía.
La nueva era de la legendaria marca Lotus está en manos del gigante chino Geely que ha traído consigo un ambicioso plan para hacer que la compañía británica vuelva a ser relevante dentro del mundo del automóvil. Un plan que ahora se consolida con el largamente anunciado SUV eléctrico de Lotus, que por fin se descubre por completo con el nombre de Lotus Eletre.
El plan para esta nueva Lotus comenzó con el lanzamiento del espectacular hypercar eléctrico de 2.000 CV Lotus Evija y se ha completado con el último deportivo biplaza con motor de combustión de la firma recién aterrizado en el mercado como es el Lotus Emira. Ahora este Lotus Eletre abre nuevos horizontes para la mítica marca de Colin Chapman que ahora tiene un coche -un poco- más enfocado al gran público y que de nuevo, como ocurrió con el Evija, apuesta por una sofisticada mecánica 100% eléctrica a la que eso sí no le faltan prestaciones. Unas prestaciones que llegan en dos niveles con dos versiones distintas que ya tienen precios para Europa.
Características generales del Lotus Type Eletre
Lotus Eletre – fotos
En cuanto a su aspecto, ahora totalmente al descubierto no difiere mucho de los primeros bocetos y teaser que la marca ha mostrado en el último año y que nos muestra una mirada mucho más moderna y agresiva, con grupos ópticos muy estilizados y afilados en forma de bumerán situados ya en el capó y otros más convencionales escondidos en la zona de la parrilla y tomas de aires laterales justo debajo. Como pudimos ver en un teaser la zona baja de la parrilla es interesante por la atención al detalle que ha puesto Lotus en el apartado aerodinámico presentando una parrilla inferior activa. Esta exhibe una forma de hexágono compuesto por seis pequeños triángulos que se abren o se cierran con el objetivo de mejorar tanto la refrigeración de la batería como el rendimiento aerodinámico del vehículo.

No se queda atrás en espectacularidad la vista lateral de este SUV, con un diseño esbelto y afilado tanto en su frontal como en su trasera que no oculta que estamos ante un vehículo de 5,1 metros de largo. Sus faldones en color negro junto a sus enormes llantas de aleación de 23 pulgadas ayudan también a crear esa imagen más dinámica mientras que su cintura luce muy elevada. Además sus manijas enrasadas en la carrocería o sus retrovisores digitales dan una idea del enfoque tecnológico y premium que tiene este Eletre.

Sin embargo como ocurre en todos los Lotus de esta nueva era desde el Evija la palma en cuanto a espectacularidad se la lleva la zaga, con un diseño muy aerodinámico que comienza con esa luneta trasera de caída muy horizontal acompañada de un spoiler muy agresivo y un corte hacia dentro que aloja unos pilotos traseros en forma de una única y muy fina línea LED horizontal acompañada de la palabra Lotus y que está flanqueada por dos salidas de aire al estilo Evija que en este caso también parecen ser funcionales en su justa medida.
Y si te preguntabas si como buen Lotus se ha apostado aquí también por materiales la respuesta es que sí. Todas las piezas en color negro están acabadas en fibra de carbono, mientras que los paneles de la carrocería están hechos en aluminio. Y tampoco falta lo último en tecnología con un sensor LIDAR desplegable en lo alto del parabrisas.
Un interior venido del futuro

El interior mantiene esa sensación de coche venido del futuro. Lotus ha apostado aquí por un equilibrio entre sensación premium y deportividad con una selección de acabados y calidad de materiales muy cuidada, incluyendo la fibra de carbono, formas modernas para el salpicadero y los asientos, disponibles en formato 2+2 o en un más convencional 2+3 plazas y un ambiente muy tecnológico gracias a su iluminación ambiental y un puesto de conducción repleto de pantallas, dos pequeñas y muy horizontales para el conductor -como cuadro de mandos- y el copiloto y otra enorme pantalla OLED de 15,1 pulgadas en el centro para el sistema de infoentretenimiento, acompañado de la última tecnología de conectividad 5G y preparado para actualizaciones futuras vía OTA.

Los pasajeros de atrás al menos en la disposición 2+2 también podrán disfrutar de otra gran pantalla táctil en su propia consola central. Tampoco falta un completo arsenal de sistemas de asistencia a la conducción con control de crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tráfico, alerta de tráfico cruzado, asistente de cambio de carril, o sistema de llamada de emergencia e-Call entre otros.

Ficha técnica del Lotus Eletre
- Longitud: 5,10 metros
- Anchura: 2,23 metros
- Altura: 1,63 metros
- Distancia entre ejes: 3,01 metros
- Peso: N.D.
- Maletero: Trasero de 688 – 1.532 litros, delantero de 46 litros.
- Motores: Dos motores eléctricos síncronos -uno en cada eje- para un total de 600 CV (Eletre y Eletre S), o 905 CV (Eletre R).
- Cambio: Automático de una sola velocidad, o dos velocidades (Eletre R)
- Batería: 112 kWh
- Autonomía: 600 km WLTP (Eletre y Eletre S) o 490 km WLTP (Eletre R)
- Precios: Desde $ 471.532.120 ( 95.990 euros )

Especificaciones técnicas del Lotus Eletre
A nivel mecánico es donde llega la parte más interesante para ese vehículo que marca una nueva era dentro de Lotus. El protagonista es un tren motriz 100% eléctrico compuesto por dos motores, uno en cada eje, para ofrecer una potencia total de 600 CV y 710 Nm con tracción total en las versiones Eletre y Eletre S, mientras que la tope de gama será el Eletre R, cuya potencia llegará hasta los 905 CV y 985 Nm gracias a una caja de cambios eléctrica de dos marchas.
Este tren motriz se asienta sobre una nueva plataforma Electric Premium Architecture (EPA) hecha de aluminio y acero de alta resistencia específicamente para vehículos eléctricos y que permite alojar un paquete batería de iones de litio de 112 kWh muy plano -similar en las tres versiones- con el que este Eletre ofrecerá una autonomía homologada WLTP de 600 km, a excepción del Eletre R que se quedará en 490 km WLTP.
Las características de esta base ofrecerán al mismo tiempo un centro de gravedad bajo y un comportamiento dinámico a la altura de la marca Lotus. Con todo ello sus prestaciones también serán de infarto, con un 0 a 100 km/h en 4,5 segundos en los Eletre y Eletre S y de solo 2,95 segundos en el R, mientras que la velocidad máxima se quedará en unos 265 km/h. Este rendimiento y su autonomía se podrá gestionar mediante un selector con los modos Range, Tour, Sport, Off-Road e Individual. Para cargarlo rápidamente además cuenta con una arquitectura de 800 voltios que permitirá obtener 400 km de autonomía con un cargador rápido de 350 kW en tan solo 20 minutos. Aunque también contaremos con una carga más convencional de 22 kW en CA.

Gama, precios y lanzamiento del Lotus Eletre
Según explica la propia Lotus, el modelo llegará al mercado con sus primeras entregas en 2023, comenzando por China y posteriormente llegando a el Reino Unido y Europa donde ya se han desvelado algunos precios.
Será el primer modelo de la firma británica en producirse en China, en la planta que la marca está preparando en Wuhan con una inversión de más de 1.000 millones de euros. Allí nacerán este y otros modelos bajo la nueva arquitectura EPA como también adelantado coupé de cuatro puertas del segmento E que llegará un año después, conocido con el nombre de Lotus Type 133, y otro SUV del segmento D conocido como Type 134 que llegará en 2025. Estos modelos podrán acomodar baterías que van de los 92 a los 120 kWh de capacidad y que cuentan con una tecnología de carga de 800V que permitirá ofrecer velocidades de carga realmente rápidas. A estos tres modelos se sumará en 2026 el esperado deportivo eléctrico desarrollado junto a Alpine y que, este sí, se construirá en Hethel.
El Eletre llegará de serie con comodidades como un climatizador de cuatro zonas, el sistema de infoentretenimiento «Inteligent Cockpit» con la gran pantalla OLED Full HD de 15,1 pulgadas en el centro y un Head-up display de 29 pulgadas, además de un equipo de sonido Premium KEF de 1.380 vatios y 15 altavoces. También es de serie la tecnología LiDAR y su conectividad que permitirá actualizar el coche para garantizar en el futuro próximo un nivel 3 de conducción autónoma. Con todo esto y algunos funciones más añadidas a los modelos más altos, el Lotus Eletre se presenta en ciertos mercados Europeos. Lamentablemente no se venderá en España, aunque sí aparecerá por Francia, Bélgica, Italia, Paises Bajos, Suiza, Noruega o Alemania. En este último se muestra ya con los siguientes precios y ya se admiten pedidos:
- Lotus Eletre: $ 471.532.120 ( 95.990 euros )
- Lotus Eletre S: $ 594.339.735 ( 120.990 euros )
- Lotus Eletre R: $ 741.708.874 ( 150.990 euros )
