Después del GLC le toca el turno a su hermano de carrocería coupé, un SUV estilizado que acaba de ser descubierto por las cámaras de nuestros espías.
Durante el pasado año se produjo un debut muy importante dentro de la casa Mercedes y es que el modelo más exitoso de la compañía se renovaba por completo, con una nueva generación que llega cargada de importantes novedades. Si bien hablamos del Mercedes GLC, su hermano de estilo coupé le seguirá sus pasos en esta nueva entrega y la mejor prueba la tenemos con las recientes imágenes que nos acaban de enviar nuestros espías, protagonizadas por un ejemplar parcialmente camuflado.

Una estética estilizada
Aunque los ingenieros de la marca llevan un largo recorrido realizado en lo que a pruebas de desarrollo se refiere, hasta el pasado verano no habíamos tenido la oportunidad de ver al Mercedes GLC Coupé 2023 en marcha, pero nuestros fotógrafos realizaron un trabajo sensacional al capturarlo en las inmediaciones de Stuttgart. Ahora vuelven a la carga con una nueva serie de fotografías que nos ofrecen el mejor vistazo hasta el momento del SUV alemán. Si todo marcha según lo previsto, no deberíamos tardar mucho en descubrir todos los detalles de este coche ya que suele retrasarse unos meses en comparación con su hermano de carrocería estándar.

Si bien la unidad fotografiada luce un camuflaje parcial en aquellas áreas más proclives a ser modificadas con respecto al GLC tradicional, los rasgos de la variante coupé no deberían de suponer ninguna sorpresa pues seguirá inspirándose en su hermano, adoptando su estilo frontal. El principal cambio lo tendremos con la silueta ya que el Mercedes GLC Coupé adoptará una forma más elegante y aerodinámica, al igual que sucede con la generación actual. El controvertido estilo de carrocería fue iniciado en 2007, y el BMW X6 de primera generación generalmente se considera el primer SUV coupé del mundo.

Los elementos de diseño de este prototipo en particular incluyen un alerón trasero en forma de cola de pato, las controvertidas salidas de escape falsas y un marco de la ventanilla lateral trasera remodelado. Los pilotos posteriores también cambiarán y lo mismo ocurrirá con unos paragolpes más estilizados. Donde no se esperan cambios es el interior, a excepción de unas plazas traseras cuyas dimensiones se verán afectadas, especialmente el espacio disponible para la cabeza de los ocupantes debido a la línea descendiente del techo.

Solo con motores de cuatro cilindros
Dicho esto, la nueva generación de este SUV vendrá acompañada, al igual que el referido GLC estándar, de importantes novedades en la parcela mecánica ya que la firma de la estrella ha optado por eliminar de la oferta todas y cada una de las opciones con seis u ocho cilindros en favor de unos propulsores más eficientes, al igual que en el Mercedes Clase C. Hablamos de motores electrificados de cuatro cilindros y 2.0 litros de cubicaje, que también alimentarán a las variantes más prestacionales, es decir, los Mercedes-AMG GLC en sus diferentes escalones. En este sentido, se espera que la opción más radical de todas sea un GLC 63 híbrido enchufable con más de 650 caballos de potencia.

Aunque hasta ahora ha habido poco movimiento de la marca sobre el Mercedes GLC Coupé de próxima generación, se espera que debute en el primer trimestre de este año, con las primeras unidades aterrizando en los concesionarios durante la próxima primavera. Hasta entonces, trataremos de seguirle la pista a este modelo y así ofrecer nuevas imágenes más esclarecedoras.
