El SUV de tamaño medio estrena una serie de modificaciones con las que ponerle las cosas más difíciles a sus rivales más directos.
Hasta antes del 2016 hablar de GLE dentro del argot de Mercedes no tenía ningún significado, pero todo cambio cuando la firma de la estrella decidió darle un gran cambio a su todocamino de tamaño medio, comenzando por su nombre pues dejó atrás la denominación ML para dar la bienvenida a las tres letras. Unos años más tarde, cuando el modelo ya estaba consolidado en el mercado, el Mercedes GLE estreno su segunda generación y ahora acaba de recibir una interesante actualización de mitad de ciclo comercial.
Una imagen muy similar
Esta viene acompañada por una serie de cambios estéticos ya habituales en los restyling introducidos por Mercedes durante los últimos años, es decir, el SUV alemán se beneficia de un frontal y una zaga revisados, con nuevos paragolpes, parrilla delantera y grupos ópticos rediseñados. Todo ello se complementa con nuevos colores exteriores y unas llantas cuya variedad se ha ampliado, ofreciendo a los compradores un gran abanico de posibilidades ya sea en esta carrocería o en su variante más estilizada: el Mercedes GLE Coupé.
Mercedes GLE – fotos
En el interior ocurre un poco lo mismo. Mercedes introduce un nuevo volante con mandos táctiles, lo que permite a los conductores controlar tanto la pantalla táctil central como el cuadro de instrumentos digital sin desplazar las manos. La marca alemana también apuesta por las molduras cromadas en las salidas de aire y un acabado Piano Black Flowing Lines disponible, que anteriormente formaba parte exclusivamente de los modelos Maybach.

Por otro lado, Mercedes añade un paquete off-road que incluye una serie de protecciones para los bajos y 3 centímetros adicionales de distancia al suelo. Hay más tecnología en forma de un modo todoterreno que puede mostrar pendientes, ángulos de balanceo y de direccihón al mismo tiempo que exhibe una vista de las ruedas delanteras en la pantalla central. Para las personas que tiran de remolques, hay un nuevo planificador de rutas de que puede brindarles la mejor manera de llegar a su destino según el tamaño del remolque que están utilizando. También hay nuevas asistencias para dar marcha atrás con un remolque.

Ficha técnica del Mercedes GLE
- Longitud: 4,92 metros
- Anchura: 1,94 metros
- Altura: 1,79 metros
- Batalla: 2,99 metros
- Maletero: 490 – 2.055 litros
- Motorizaciones: gasolina (450 con 381 CV), diésel (300 d con 269 CV, 450 d con 367 CV) y versiones PHEV (350 de con 333 CV y 400 e con 381 CV)
- Transmisión: automática de nueve relaciones
- Capacidad de la batería (PHEV): 31,2 kWh
- Potencia de carga máxima (PHEV): 60 kW en CC y 11 kW en CA
- Aceleración (0-100 km/h): 3,9 – 6,9 segundos
- Velocidad máxima: 226 – 280 km/h
- Consumo de combustible: 0,6 – 12,4 l/100 km
- Emisiones de CO2: 15 – 282 g/km
Apuesta por la hibridación ligera
Las alternativas mecánicas siguen siendo las mismas, es decir, el usuario puede encontrar opciones diésel y gasolina, así como variantes híbridas enchufables alimentadas por diferentes combustibles, quedando el bloque V8 biturbo de 4.0 litros como el máximo exponente del rendimiento y las altas prestaciones. Sin embargo, Mercedes ha decidido apostar por la hibridación ligera en todos los propulsores, incluyendo el GLE 450 d, para así beneficiarse tanto de un extra de potencia que siempre es bien recibido como de unos consumos reducidos. Por cierto, estos son los coches que consumen menos combustible del mercado.

Además, la firma de la estrella introduce una nueva variante híbrida enchufable, denominada GLE 400e 4Matic, que combina un motor eléctrico de 100 kW con el familiar bloque de cuatro cilindros y 2.0 litros, generando una potencia combinada de 381 CV y 600 Nm. Mercedes dice que esta versión PHEV puede alcanzar los 100 km/h desde parado en 6,1 segundos y su rango en modo EV oscila entre los 98 y los 107 kilómetros.
También en formato AMG
En el mundo AMG, los GLE 53 y 63 S reciben los mismos cambios visuales. La potencia sigue siendo la misma para ambos modelos, pero se han realizado ligeras revisiones a la programación del primero para así beneficiarse de un par máximo mayor, que pasa de 520 a 560 Nm. De esta forma, el AMG GLE 53 logra reducir en tres décimas el tiempo que tarda en alcanzar los 100 km/h pues ahora es de 5,0 segundos. El AMG GLE 63 S todavía disfruta de un V8 de 4.0 litros con doble turbocompresor que genera 612 CV, y ambos modelos reciben mucho más equipamiento de serie, además de un software recalibrado para la suspensión neumática y el sistema de control del balanceo.

Mercedes dice que el actualizado GLE saldrá a la venta a partir de julio de este año, aunque los precios todavía no se han dado a conocer.