Se trata de la versión alimentada por baterías del popular compacto alemán, que llega con más de 400 kilómetros de autonomía.
Stellantis sigue manos a la obra con su programa de electrificación en Europa y eso incluye a un Opel Astra que a lo largo de sus 32 años de historia siempre había recurrido a motores de combustión interna, pero ya es hora de cambiar. Por ello, se despide de los combustibles fósiles para dar la bienvenida, por primera vez, a un sistema de propulsión 100% eléctrico que se comparte con su primo hermano, es decir, el Peugeot e-308, estando disponible tanto en carrocería de cinco puertas como en formato familiar.
El primer Astra 100% eléctrico
Al estar basados en una plataforma desarrollada para vehículos con motores de combustión, los compactos eléctricos de Stellantis lucen una estética prácticamente idéntica a la del resto de la gama. Por ello, el Opel Astra Electric sigue ofreciendo el característico frontal de la marca, el Opel Vizor, así como un paragolpes delantero con un diseño más deportivo y unas llantas de 18 pulgadas en acabado diamante o complemente en negro. En cuanto al interior, destacan los asientos AGR Active Sport, el Pure Panel con sus dos grandes pantallas panorámicas de 10 pulgadas, además del head-up display y una serie de gráficos específicos relacionados con su naturaleza eléctrica.
Opel Astra – fotos
Independientemente de la carrocería elegida, el encargado de impulsar al primer Opel Astra libre de motores de combustión es un único motor eléctrico que se ubica en la parte delantera y desarrolla un total de 156 caballos de potencia, así como un par máximo de 270 Nm. Curiosamente, hablamos de 10 Nm más que el citado e-308 de Peugeot. Las diferencias a favor del modelo alemán continúan pues es capaz de recorrer hasta 416 kilómetros entre cargas, lo que representa un incremento de 16 km.
Los modos de conducción disponibles son los Eco, Normal y Sport.
Lo que no cambia es la batería en sí, un paquete de 54 kWh de capacidad que se compone de un total de 102 celdas, alojadas en 17 módulos. Desde Opel señalan que la variante EV del popular Astra tiene un gasto energético de apenas 12,7 kWh cada 100 kilómetros, convirtiéndose «no sólo en el vehículo perfecto y eficiente para el uso diario, sino también en un compañero ideal que ahorra tiempo en los viajes más largos, ya sea con la carrocería de cinco puertas o con la familiar Sports Tourer». La potencia de carga máxima en corriente continua es de 100 kW y el cargador de a bordo trifásico alcanza los 11 kW.
Por otro lado, la marca alemana señala que, mientras «muchos otros coches eléctricos tienen una velocidad máxima limitada a 150 km/h o 160 km/h», su dúo Astra Electric alcanza un máximo de 170 km/h. En términos de practicidad, el Astra Sports Tourer Electric ofrece 516 litros de capacidad en su maletero, ampliables hasta los 1.533 l si se abaten los asientos traseros. Como era de esperar, el volumen es considerablemente menor en comparación con las variantes de combustión (597 litros y 1.634 litros, respectivamente).
Precios y lanzamiento del Opel Astra Electric
La versión eléctrica del Opel Astra saldrá a la venta la próxima primavera, complementando al tope de gama de la familia, es decir, el Opel Astra GSe, un modelo híbrido enchufable con 225 caballos de potencia y 360 Nm de par máximo. El Grand Sport Electric también se ofrece en ambos estilos de carrocería. Con el lanzamiento del Electric, Stellantis señala el principio del fin de sus ICE en Europa, pues todas sus marcas venderán únicamente vehículos eléctricos para 2030. Por ahora, se desconocen los precios del Opel Astra Electric.