Infórmate sobre los cambios de la medida de Pico y Placa para el segundo semestre de 2022 en Medellín y el Valle de Aburrá.
El Pico y Placa es una medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos.
En Medellín y en el resto de los municipios del Valle de Aburrá el Pico y Placa funciona de la siguiente manera para carros particulares y motos de 2 y 4 tiempos:
- La rotación inició el 18 de julio de 2022 y se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:
- La medida funcionará de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
Carros particulares: con el último número de la placa.
Motos de 2 y 4 tiempos: con el primer número de la placa.
La rotación se hará de esta forma (aplica para carros y motos):
Día | Número de la placa, según el tipo de vehículo |
---|---|
Lunes | 6 y 3 |
Martes | 9 y 8 |
Miércoles | 4 y 5 |
Jueves | 7 y 1 |
Viernes | 2 y 0 |
Pico y Placa para vehículos en Medellín
Conoce los vehículos cobijados con la medida de Pico y Placa en la ciudad de Medellín
Pico y Placa carros particulares
La medida de Pico y Placa aplica para automóviles, camionetas, camperos, motocarros y cuatriciclos.
Pico y Placa motos de 2 y 4 tiempos
Esta medida aplica para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de 2 y 4 tiempos.
Pico y placa para taxis
Los taxis continuarán con la medida de Pico y Placa habitual una vez cada dos semanas en el horario comprendido entre las 6:00 a. m. y las 8:00 p. m., durante los días hábiles de la semana por grupos de vehículos conforme con el último número de la placa.
La medida de Pico y Placa para taxis no contempla vías exentas.
La medida para taxis no establece vías exentas y estarán autorizados para circular sin pasajeros el día de la restricción, única y exclusivamente, para realizar actividades de reparación o mantenimiento del vehículo. Para esto, el conductor deberá instalar un aviso, con letra clara y tamaño visible, en la parte trasera del vehículo, donde se comunique que se dirige a realizar estas actividades.
Estarán exentos de la medida de Pico y Placa los vehículos tipo taxi eléctricos e híbridos, los que usen gas combustible en alguna de las tipologías establecidas por la Ley 2128 de 2021 y los que hayan diligenciado la Solicitud de Exención y autorización para circulación.

Vías exentas de Pico y Placa
Están exentas las siguientes vías públicas que se encuentran ubicadas en el interior del siguiente perímetro urbano:
- Sistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Río hasta su conexión con Las Palmas.
- Avenida Las Palmas.
- La Iguaná.
- Sistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela).
- Calzada Oriente – Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur – Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.
La medida de restricción vehicular establecida no aplica en los corregimientos de Medellín

Preguntas frecuentes del pico y placa en Medellín
Conoce las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el Pico y Placa en la ciudad de Medellín, su rotación, horarios, vías exentas
- ¿Cuándo inició el Pico y Placa en Medellín?
Desde el lunes 18 de julio de 2022 comenzó a regir la medida de dos dígitos por día, para carros y motos, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m.
La primera semana fue pedagógica, es decir, entre el 18 y el 22 de julio de 2022.
A partir del lunes 25 de julio de 2022 inició la fase sancionatoria de la medida.
- ¿Cómo quedó el Pico y Placa en Medellín?
La rotación es de dos dígitos por día, una vez por semana de acuerdo con el último dígito de la placa del carro y el primer dígito de la placa de las motocicletas. La rotación se definió por sorteo para establecer las placas para cada día de la semana.
- ¿Qué vehículos tienen Pico y Placa?
Vehículos de servicio particular y servicio oficial en las siguientes categorías:
Automóvil, camionetas, camperos, motocarros y cuatriciclos.
Motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos.
- ¿Cuándo rota el Pico y Placa Medellín?
La rotación del Pico y Placa para el segundo semestre de 2022 en Medellín es la siguiente:
Lunes: 6 – 3
Martes: 9 – 8
Miércoles: 4 – 5
Jueves: 7 – 1
Viernes: 2 – 0
- ¿Qué días aplicará el Pico y Placa y cuáles serán los horarios en el segundo semestre de 2022?
El Pico y Placa en Medellín y el resto del Valle de Aburrá aplica de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. Los días festivos no habrá Pico y Placa.
- ¿Qué vías quedarán exentas de la medida?
Las vías exentas de la medida de restricción vehicular se encuentran ubicadas en el interior del siguiente perímetro urbano:
- Sistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Río hasta su conexión con Las Palmas.
- Avenida Las Palmas.
- La Iguaná.
- Sistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela).
- Calzada Oriente – Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur – Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.
No aplica en los corregimientos.
- ¿Qué vías quedarán incluidas en la medida de Pico y Placa?
- Calle 80, desde la Carrera 65 hasta la Avenida 80.
- Glorieta de la Calle 80 con Carrera 80.
- Carrera 80 y Diagonal 80, desde la Calle 80 hasta la Calle 52B.
- Calle 52B, entre la Carrera 82 y Carrera 80.
- Carrera 82, entre la Calle 52B y Calle 50.
- Carrera 82B, entre Calle 50 y Calle 49BB.
- Carrera 83A, entre Calle 49BB y Calle 48A.
- Calles 48A y 48B, entre Carrera 83A y Carrera 92.
- Calle 48, entre Carrera 92 y Carrera 99.
- Carrera 99, entre Calle 48 y Calle 44.
- Calle 44, entre Carrera 99 y Carrera 92.
- Carrera 92, entre Calle 44 y Calle 35.
- Calle 35, entre Carrera 92 y Carrera 84.
- Carrera 84, entre Calle 35 y Avenida 33.
- Calle 32EE y Carrera 83, entre Avenida 33 y Calle 15.
- Carrera 83A, entre Calle 15 y Calle 7.
- Calle 7, entre Carrera 83A y Carrera 81C.
- Carreras 81C y 81, entre Calle 7 y Calle 3C.
- Calle 3C, entre Carrera 79BB y Carrera 78B.
- Carrera 78B, entre Calle 3C y Calle 2B.
- Calle 2B, entre Carrera 78B y Carrera 79.
- Carrera 79, entre Calle 2B y Calle 6 Sur.
- Calle 6 Sur y Calle 9 Sur, entre Carrera 79 y Carrera 53.
- Carrera 53, entre Calle 9 sur y Calle 12 Sur.
- Calle 12 Sur, entre Carrera 53 y Carrera 49 (Sistema del Río).
- Carrera 49 (Sistema del Río), desde la Calle 12Sur hasta la Calle 17A Sur.
- Calle 17A Sur, desde la Carrera 49 (Sistema del Río) hasta la Carrera 48 (Avenida Las Vegas).
- Carrera 48 (Avenida Las Vegas), desde la Calle 17A Sur hasta la Calle 18C Sur.
- Calle 18C Sur, entre la Avenida Las Vegas y la Carrera 43A (Avenida El Poblado).
- Calle 21 Sur y su continuidad con la Calle 20 Sur, desde la Carrera 43A (Avenida El Poblado) hasta la Carrera 25B (Transversal superior).
- Carrera 25B y su continuidad con la Carrera 25 (Transversal superior), desde la Calle 20 Sur hasta empalmar con la vía Las Palmas.
- Vía Las Palmas, entre la Transversal Superior y la Carrera 45 (El Palo).
- Carrera 45 (El Palo), entre la vía Las Palmas y Calle 44 (San Juan).
- Calle 44 (San Juan), desde la Carrera 45 (El Palo) hasta la Carrera 43 (Girardot).
- Carrera 43 (Girardot), entre Calle 44 (San Juan) y Calle 59 (Cuba).
- Calle 59 (Cuba), entre Carrera 43 (Girardot) y Carrera 51 (Bolívar).
- Carrera 51 (Bolívar), entre Calle 59 (Cuba) y Calle 67 (Barranquilla).
- Calle 67 (Barranquilla), entre Carrera 51 (Bolívar) y Carrera 65.
- Carrera 65, entre Calle 67 (Barranquilla) y Calle 80.
- ¿Qué Pico y Placa regirá en los corregimientos?
En los cinco corregimientos de Medellín no aplica la medida de Pico y Placa.
- ¿Qué sanciones se impondrán por el incumplimiento a la medida?
El incumplimiento a la medida de Pico y Placa genera una sanción de 15 SMDLV, que equivale a $499.999 y la inmovilización del vehículo.
- ¿La medida aplicará en otros municipios?
El Pico y Placa se implementará en todo el Valle de Aburrá, sin embargo, cada municipio deberá expedir su decreto para aplicar las medidas respectivas en su territorio.
- ¿Las motocicletas que son usadas para domicilios están exentas de la medida?
Están exentos de la medida de Pico y Placa los vehículos particulares y oficiales tipo moto, mototriciclo, tricimoto y ciclomotor de dos y cuatro tiempos destinados a la entrega de domicilios o mensajería.
- ¿Qué papeles debe tener el motodomiciliario para justificar su exención de la medida?
Solicitud de inscripción previa acompañada de la copia de: (i) documento de identidad o certificado de existencia y representación del propietario del vehículo; (ii) cédula de ciudadanía del conductor; (iii) licencia de tránsito del vehículo; (iv) certificado laboral en el que se acredite que el vehículo está destinado a la entrega de domicilios y/o mensajería por medio del conductor acreditado o certificado del registro del conductor en la plataforma tecnológica que ofrece los servicios de entrega de domicilios y/o mensajería.
- ¿Los carros híbridos tienen Pico y Placa en Medellín?
Este tipo de vehículos no requieren solicitud de inscripción previa, independiente del Organismo de Tránsito en el cual se encuentren matriculados, siempre y cuando, el uso de este combustible se encuentre registrado en la licencia de tránsito.
Conforme con los Acuerdos Municipales 84 de 2009, 23 de 2012, 44 de 2015 y 58 de 2017; los Decretos Municipales 1213 de 2014 y 1221 de 2016; y las Leyes 1811 de 2016, 1964 de 2019 y 2128 de 2021, los vehículos de combustible eléctrico, híbrido y convertidos a Gas Natural comprimido vehicular estarán exentos de la medida de Pico y Placa con el objetivo de promover la utilización de vehículos de cero y bajas emisiones contaminantes como una medida para incentivar la acción ciudadana a la protección del medioambiente, la movilidad sostenible y la reducción de emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero.
- ¿Cuánto vale la multa por Pico y Placa en Medellín?
El valor de la sanción es de 15 SMDLV, que equivale a $499.999.